Contra el olvido
III Congreso Crítico de Narrativa Venezolana
(Porlamar: del 1 al 3 de diciembre de 2015)
III Congreso Crítico de Narrativa Venezolana
(Porlamar: del 1 al 3 de diciembre de 2015)
Sede: Programa Nueva Esparta, Universidad Central de Venezuela
Segunda Circular
Pese a las difíciles circunstancias que atraviesa el país, y en especial
el sector universitario, seguimos adelante con la organización del III congreso crítico de narrativa venezolana, en
el cual se le rendirá tributo a nuestra apreciada novelista Ana Teresa Torres.
En esta oportunidad les recordamos que el evento tiene por finalidad reunir a
diversos especialistas del área de la crítica y de la investigación para
debatir sobre las diferentes modalidades del cuento, la novela y otros géneros
narrativos del país.
Eventos principales
Conferencia central: Inés Quintero
Presentación de la obra de Ana Teresa Torres: Antonio López Ortega
Participación
Los resúmenes de las ponencias se enviarán para su arbitraje hasta el 31 de julio de 2015 a la
dirección electrónica investigaciones.literarias@gmail.com . Indicar en asunto: III Congreso Crítico de Narrativa Venezolana.
El resumen debe incluir: a) Título del trabajo, b) exposición
del tema en no más de doscientas cincuenta palabras (250), c) cuatro
palabras clave, d) nombre y filiación institucional del ponente, e)
dirección de correo electrónico.
Una vez aceptada su propuesta, se le enviarán instrucciones para que
efectúe la inscripción en la página del Congreso.
El Congreso se desarrollará sobre la base de los siguientes ejes temáticos:
1. Análisis del discurso
2.
Del mestizaje cultural al multiculturalismo
3.
Géneros emergentes y nuevos formatos
(blogs, twitter, webs)
4.
La obra de Ana Teresa Torres
5.
La tradición moderna
6.
Literatura comparada
7.
Marcas del Caribe
8.
Narrativas regionales
9.
Políticas culturales (edición, promoción,
mercado)
10. Publicaciones periódicas
11. Re-lecturas: figuras, autores, movimientos
12. Teoría y crítica
Aranceles
Una vez aceptada la propuesta de ponencia deberá formalizarse la inscripción abonando (hasta el 15 de septiembre), el precio correspondiente según las siguientes indicaciones:
Ponentes: Bs. 2000,00
Asistentes: Bs. 1500,00
Estudiantes con ponencias: Bs. 1000,00
Estudiantes asistentes: Bs. 500,00
Después de esta fecha las inscripciones tendrán un incremento del 10% por razones operativas.
Pasajes y Hospedaje
En virtud de las circunstancias adversas que
atraviesa el país, sugerimos a los participantes tomar las debidas previsiones
en relación con la compra de sus boletos aéreos 0 marítimos.
En próximas circulares se enviará información
relativa a las diversas posibilidades de alojamiento.
Información
Instituto de Investigaciones Literarias, UCV
Teléfono:
0212 605 0482
Telefax: 0212 693 05 65
Comité Organizador
Antonietta Alario
Ana García Julio
Ángel Gustavo Infante
María del Rosario Jiménez
Vicente Lecuna
María Eugenia Martínez P.
Mario Morenza
Yafi Nose
Maritza Pimentel
Rebeca Pineda Burgos
María del Pilar Puig
Mayra Salazar González
Carlos Sandoval
Patrocinantes
Mis felicitaciones. Y por supuesto ¡Contra el olvido!
ResponderEliminar